En economía se
denomina al acuerdo en que dos o más empresas de un mercado determinado definen que cada una
actuará de manera concertada respecto del resto de las demás empresas. El fin
de este tipo de acuerdos es que cada una de las empresas participantes en la
colusión tome control de una determinada porción del mercado en el cual operan,
y actuar de manera monopólica,
impidiendo a otras empresas entrar al mercado.
Según
el modelo de Bertrand,
si se rompe la colusión esto da inicio a una guerra de precios, hasta que llega
al Equilibrio de Nash en el punto de competencia perfecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario