Se entiende como primeros auxilios a las
técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal,
profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es
brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina.
Ante un accidente que requiere la atención de primeros auxilios, usted como
auxiliador debe recordar las siguientes normas: Actúe si tiene seguridad de lo
que va ha hacer, si duda, es preferible no hacer nada, porque es probable que
el auxilio que preste no sea adecuado y que contribuya a agravar al lesionado.
Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, esto da confianza
al lesionado y a sus acompañantes. Además contribuye a la ejecución correcta y
oportuna de las técnicas y procedimientos necesarios para prestar un primer
auxilio. De su actitud depende la vida de los heridos; evite el pánico. No se
retire del lado de la víctima; si está solo, solicite la ayuda necesaria
(elementos, transporte, etc.). Efectúe una revisión de la víctima, para descubrir
lesiones distintas a la que motivo la atención y que no pueden ser manifestadas
por esta o sus acompañantes. Su carácter inmediato radica en su potencialidad
de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en una situación de
emergencia. Limitado porque de todas las técnicas, procedimientos y
concepciones que existen en la Medicina de emergencias y desastres, solo utiliza una pequeña parte de ídem, por esto el
socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico, pueden ser de
primera instancia o de segunda instancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario