La Ley Sinde,
rebautizada a Ley Sinde-Wert al haber sido impulsada entre la exministra
Gónzalez-Sinde y el ministro Wert, es el nombre con el que se conoce
popularmente un apartado de la Ley
de Economía Sostenible llamado Disposición final segunda con el que se pretende combatir las
webs infractoras de derechos de autor.
La Stop Online Piracy Act (Acta de cese a la piratería en
línea) también conocida como Ley SOPA o Ley H.R. 3261; es un proyecto
de ley presentado
en la Cámara de
Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por
el Representante Lamar
S. Smith que tiene
como finalidad expandir las capacidades de la ley estadounidense para combatir
el tráfico de contenidos conderechos de autor y
bienes falsificados a través de Internet. Las
previsiones del proyecto incluyen la solicitud de una orden judicial para
bloquear la publicidad y las redes de pago que proveen las ganancias del sitio
infractor y el bloqueo de los resultados que conducen al sitio a través de los motores de búsqueda. Incluye además la posibilidad de conseguir una orden
judicial para que losproveedores de
Internet bloqueen el
acceso al sitio infractor. La ley podría extender las existentes leyes penales,
incluyendo al streaming de
material con derechos como actitud que puede ser penalizada; e imponiendo una
pena de hasta cinco años en prisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario